EL PONTÍFICE, asomado a la ventana del Palacio Apostólico, pidió para que los inmigrantes más vulnerables retenidos en esos centros sean evacuados a países seguros
EFE
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco
encomió hoy el recuerdo de los cuatro mártires asesinados en la última dictadura
Argentina y beatificados dijo que deben servir de “ejemplo” para quienes
trabajen por una sociedad más solidaria.
“Estos mártires de la fe fueron perseguidos
a causa de la justicia y de la caridad evangélica. Que su ejemplo e intercesión
apoyen en particular a quienes trabajan por una sociedad más justa y
solidaria”, dijo tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en
periodo pascual.
Acto seguido, desde la ventana del Palacio
Apostólico, el papa argentino solicitó un aplauso a los cientos de fieles que
escuchaban sus palabras desde la plaza de San Pedro.
Los cuatro nuevos beatos son el exobispo
Enrique Angelelli, los sacerdotes Gabriel Longeville y Carlos de Dios Murías y
el laico y catequista Wenceslao Pedernera, asesinados durante la última
dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
Evacuar inmigrantes retenidos
El papa Francisco urgió a evacuar “lo antes
posible”, a través de corredores humanitarios, a los inmigrantes más
vulnerables retenidos en los centros de Libia, dado el recrudecimiento del
conflicto en el país norteafricano.
“Os invito a uniros a mi oración por los
inmigrantes que están en los centros de detención en Libia, cuya situación, ya
muy grave de por sí, es ahora aún más peligrosa por el conflicto”, dijo durante
el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en el periodo pascual.
“Hago
un llamamiento para que especialmente las mujeres, los niños y los enfermos
puedan ser evacuados lo antes posible mediante pasillos humanitarios”,
concluyó.