EL MINISTRO iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró que Irán está valorando abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear, debido a las sanciones impuestas por EU
EFE
Teherán.- El ministro iraní de Asuntos
Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, aseguró hoy que abandonar el Tratado de No
Proliferación Nuclear (TNP) es una de las “opciones” de Irán debido a las
sanciones impuestas por Estados Unidos.
“La República Islámica de Irán tiene varias
opciones y abandonar el TNP es una de ellas. Los responsables iraníes están
revisando la forma de actuar al respecto”, dijo Zarif en una entrevista con la
agencia oficial iraní IRNA en Nueva York, donde participó en una reunión de la
Asamblea General de la ONU.
El jefe de la diplomacia iraní subrayó que
el TNP “no es universal” ya que Israel no es parte del mismo y -agregó- “las
armas israelíes representan una gran amenaza para la seguridad regional e
internacional”.
Además de por Israel, las autoridades
iraníes han amenazado en varias ocasiones con la opción de abandonar el TNP
después de que EEUU se retirara unilateralmente del acuerdo nuclear firmado en
2015 entre Teherán y seis grandes potencias y volviera a imponer sanciones a
Irán.
Teherán también ha amenazado con dejar el
pacto nuclear de 2015, si los intereses económicos derivados del mismo no se
ven garantizados debido a las sanciones estadounidenses.
En este sentido, Zarif criticó la
deficiente reacción de Europa para salvar el acuerdo nuclear: “Los europeos han
tenido un año pero lamentablemente no han tomado ninguna medida práctica”,
agregó.
Relacionado con el tema nuclear, Zarif
reveló además en la entrevista que planea visitar Corea del Norte “pronto” y
que el viaje está en su “agenda de trabajo”.
El próximo 8 de mayo se cumple un año del anuncio
de EEUU sobre su salida del acuerdo nuclear, al que siguió la imposición de
sanciones en agosto y noviembre de 2018 a, entre otros, los sectores petrolero
y bancario de Irán.
Además, este mes la Casa Blanca informó de
que no va a renovar las exenciones a la compra de petróleo iraní otorgadas a
ocho países y que concluyen el 2 de mayo.