UNOS 5 MIL policías de Michoacán se declaran en paro indefinido, exigen la renuncia del recién nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, José Martín Godoy.
Morelia, Mich.- Unos 5 mil policías de las
diferentes regiones de Michoacán se declararon este lunes en paro indefinido y
se movilizaron en distintos puntos de la entidad. Exigen, principalmente, la
renuncia del recién nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal,
José Martín Godoy Castro.
Javier Sánchez Razo, representante de los
agentes, señaló que en el estado hay un promedio de 8 mil elementos, de los
cuales están en paro casi 5 mil, incluidos los adscritos a las corporaciones
municipales.
Policías acordaron que el resto de los 3 mil
elementos se mantuvieran en operación, con el fin de no desproteger a la
ciudadanía.
Explicó que tras la llegada de Godoy Castro
—el pasado 1 de abril, en sustitución de Juan Bernardo Corona— han sido
despedidos cerca de 200 elementos de la Dirección de Participación Ciudadana,
para ser reemplazados por gente proveniente del Estado de México.
Los policías también demandan al gobierno de
Michoacán mejores condiciones laborales, equipo, armas, seguro de vida y
respeto a su labor.
En Morelia, la capital del estado, los
uniformados se reunieron en las inmediaciones del Obelisco a Lázaro Cárdenas,
desde donde marcharon hacia el Palacio de Gobierno. Algunos llevaban pancartas
en las que exigían la salida de Godoy Castro y lanzaban consignas en su contra.
En tanto, los agentes policiacos de las
regiones de Huetamo, Jiquilpan, Uruapan, Zamora y Zitácuaro, así como la Meseta
Purépecha, realizaron manifestaciones con las mismas exigencias.
En respuesta, el gobernador Silvano Aureoles
Conejo dijo a los policías en paro que acudan a la Coordinadora Nacional de
Trabajadores de la Educación (CNTE).
“Si quieren andar en marchas o plantones
pueden irse a la CNTE o pueden irse a cualquier otro sindicato o a cualquier
movimiento, pero si quieren ser policías tienen que ser ordenados y
respetuosos”, expresó el mandatario michoacano.
Para Aureoles Conejo, los policías inconformes
“son muy pocos” y “todavía no han querido entender lo que está
pasando”.
Afirmó que su gobierno busca que todos los
elementos mejoren sus condiciones laborales y dijo que atenderá los reclamos en
materia de uniformes y equipos, al tiempo que reiteró que Godoy Castro seguirá
al frente de la Secretaría de Seguridad Pública local.
Sobre las versiones de que la gente que ha
traído Godoy tiene antecedentes de corrupción dijo: “Esos chismes que han
generado ahí para desestabilizar no van a prosperar”.
Se unen comuneros. En respaldo a los policías,
comuneros de la Meseta Purhépecha incendiaron dos autobuses de pasajeros y
bloquearon la carretera Paracho-Nahuatzen.
Los indígenas también retuvieron camiones de
carga y camionetas repartidoras de empresas comerciales, las cuales amagaban
con incendiar.
Pobladores de esa zona, ubicada a 115
kilómetros de la capital michoacana, se dijeron en respaldo a que se les den
mejores condiciones laborales a los cuerpos policiales.
El pasado sábado, cerca de 60 habitantes de
esa misma zona incendiaron un camión de la empresa Titán y bloquearon la
carretera Cherán-Uruapan.