ROD Rosenstein presentó su dimisión, que se hará efectiva a partir del próximo 11 de mayo, en una carta dirigida al presidente estadounidense, Donald Trump
Notimex
Washington.-
El fiscal general adjunto de Estados Unidos, Rod Rosenstein, anunció hoy su
renuncia al cargo, que se hará efectiva el próximo 11 de mayo, en una nueva
secuela de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre una
supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Rosenstein
fue quien nombró al fiscal especial Mueller para el caso de la presunta trama
rusa, una investigación que enfureció al presidente Donald Trump, recordó este
lunes la emisora pública estadunidense NPR.
La
carta de renuncia de Rosenstein, enviada a Trump, defendió la independencia del
Departamento de Justicia y recalcó, como ha dicho en semanas recientes, que el
caso lo puso en la posición de tener que tomar decisiones difíciles, pero
argumentó que siempre hizo lo correcto.
En
su carta de renuncia, enviada a Trump, Rosenstein confió en que para el 11 de
mayo, el Senado haya confirmado al hombre nominado para reemplazarlo, Jeffrey
Rosen.
“Hacemos
cumplir la ley sin miedo ni favores, porque la evidencia creíble no es
partidista, y la verdad no está determinada por las encuestas de opinión”,
escribió Rosenstein.
“Ignoramos
las distracciones fugaces y centramos nuestra atención en las cosas que
importan, porque una república que perdura no se rige por el ciclo de
noticias”, apuntó.
Aunque
Rosenstein sostiene que rechazó la posibilidad de grabar en secreto a Trump,
como sugirieron algunos funcionarios y colaboradores para tener registro de las
órdenes del presidente, el fiscal general adjunto esperaba ser despedido,
dijeron fuentes del Departamento de Justicia.