Por: Marisol Barbosa Rodríguez
Noticias
Algunos de los campus y planteles de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) no cuentan con la certeza jurídica plena sobre la tenencia de la tierra y esto imposibilita a la institución para gestionar recursos ante las dependencias de gobierno para continuar con el crecimiento de la infraestructura.
Paloma Rodríguez Alegría, coordinadora regional de los campus UAQ en la zona Centro y Sur (que incluye a los municipios de Amealco, San Juan del Río, Tequisquiapan, Pedro Escobedo y Cadereyta) explicó que una de las acciones que se emprendieron fue la vinculación con los entrantes gobiernos, para dar continuidad a la gestión de regularizar los terrenos donde están asentados los edificios.
“La rectora nos instruyó a los coordinadores regionales a vincularnos con los presidentes municipales para continuar con los procesos de regularización en los campus. En algunos casos, aunque se llegaron a convenios, no se le dio continuidad al trámite y por el hecho de que no tenemos la tenencia jurídica de la tierra, es imposible bajar recursos para continuar con la construcción de nuevas aulas”.
Señaló que el principal pendiente radica en la escrituración de los terrenos, y aunque consideró es “sencillo de regularizar”, también falta el de Pedro Escobedo donde se ofrecen servicios de bachillerato.
Paloma Rodríguez Alegría explicó que por instrucciones de la rectoría se impulsarán proyectos para aprovechar los edificios de los planteles a fin de brindar algunas carreras; reconoció que la estrategia requiere de presupuesto adicional para hacer el pago de los profesores.
Dijo tener confianza en que, con apoyo del estado y la federación, la UAQ contará con más recursos económicos para generar nuevos proyectos educativos.
Finalmente, otra de las estrategias que dijo impulsarán es generar durante los fines de semana algunos diplomados y cursos para el autoempleo.