Diego Armando Rivera
Noticias
La epidemia por COVID-19 ha provocado la disminución de usuarios
Durante la epidemia por COVID-19 el sistema de transporte público ha registrado disminución en sus ingresos que van del 20 al 50 por ciento y, a la par se han incrementado gastos no contemplados para garantizar la protección de choferes y usuarios, informó el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), Alejandro López Franco.
“Nos ha impactado en el tema del transporte público en la disminución de ingresos, al disminuir la demanda del 20 por ciento; en el momento máximo del confinamiento se llegó a niveles de máximo 50 por ciento y los costos adicionales que generan precisamente las medidas sanitarias que se tienen que considerar en este caso”.
Recordó que entre los presupuestos aplicados que no se tenían considerados al inicio del 2020, se encuentra la sanitización y desinfección de unidades todos los días y la instalación de mamparas en todas las unidades de transporte público colectivo y de taxi, pues están buscando proteger a los operadores, pero, sobre todo a los usuarios del transporte público.
“Se han distribuido arriba de 12 toneladas de líquido de solución antiviral, se han distribuido arriba de 600 mil cubrebocas en transporte público”.
Además, se han hecho operativos especiales para garantizar el aforo permitido y “se han implementado 14 rutas médicas para dar servicio al personal médico de la entidad”.
El funcionario estatal recordó que entre el cuatro y el siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país se genera en el sector del transporte.
“El 19 por ciento del gasto de las personas que se mueven en transporte público, lo dedican a ese fin, porque está determinado que los usuarios del transporte público tienen un ingreso en el país de no más de siete mil pesos promedio”.