En el mapa nacional se ubica en el 23° lugar con mayor número de hablantes de dichas lenguas
Tina Hernández
Noticias
En los 18 municipios queretanos de la entidad se registran a 32 mil 333 personas que hablan alguna lengua indígena, de los cuales 49.2 por ciento son varones y 50.8 por ciento son mujeres.
En Querétaro los municipios con mayor presencia de indígenas son Amealco, Tolimán, Huimilpan, Jalpan de Serra, aunque su presencia se encuentra en las 18 demarcaciones.
Los estados con mayor número de hablantes de lengua indígena son Oaxaca con un millón 165 mil 186 personas, seguido de Chiapas con un millón 141 mil 499 personas y Veracruz con 644 mil 559 personas.
Los estados con menor número de hablantes de este tipo de lenguas son Aguascalientes con dos mil 436 personas, seguido de Colima con tres mil 983 personas y Zacatecas con 4 mil 924 personas.
A nivel país, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) los datos de censos y conteos de población históricos, la tasa de hablantes de lenguas indígenas de cinco años de edad o más se redujo de 16.0% en 1930 a 6.6% en 2015.
En México existen 6 695 228 personas de cinco años de edad o más que hablan alguna lengua indígena, de las cuales 50.9% son mujeres y 49.1% hombres. Entre 1930 y 2015 la tasa de hablantes de lenguas indígenas de cinco años de edad o más, se redujo de 16.0 a 6.6 por ciento.