Posteriormente, se dio paso la premiación de las “36 horas de Innovación”
Fernanda Hurtado
Foto: Comisión de Educación de Coparmex Querétaro
Noticias
Con sede virtual en la Universidad Anahuac de Querétaro, se realizó la Ceremonia de Inauguración del Tercer Coloquio de Investigación sobre Innovación Educativa, bajo la organización de la Comisión de Educación de Coparmex Querétaro (Coeduq).
La presidenta de la Comisión de Educación de Coparmex, Martha Elena Soto, señaló que durante el coloquio se tendría la presentación de más de 50 ponencias inscritas en el evento, y resaltó la importancia del sector educativo en la crisis sanitaria actual.
“Son precisamente los docentes, los que están en el aula, los que estamos trabajando todos los días a pesar de estas condiciones. Yo he sostenido que después del sector salud, el sector que más ha sufrido cambios a raíz de la emergencia es el educativo”.
Por su parte, Lorena Jiménez, presidenta de Coparmex Querétaro destacó los esfuerzos realizados por los docentes respecto a los cambios que han tenido que realizar para adaptarse a la nueva realidad y dinámicas que se viven actualmente con respecto a la integración de competencias digitales.
“En esta pandemia, todos hemos tenido que esforzarnos para integrar nuestra vida análoga a la vida digital de una forma vertiginosa, hemos tenido que aprender a utilizar una serie de plataformas y por ello en el ámbito educativo ha sido un tema muy complejo y de muchos cambios”
Posteriormente, se dio paso a la Conferencia Magistral impartida por el Ing. Jorge Vargas: “La inteligencia emocional en la responsabilidad docente”, en ella, se habló de la inteligencia emocional de los docentes desde una perspectiva ética
En el evento, estuvieron presentes el Mtro. Luis Eduardo Alverde Montemayor, anfitrión y rector de la Universidad Anahuac; Martha Elena Soto, presidenta de la Comisión de Educación de Coparmex Querétaro; y diferentes rectores de universidades pertenecientes a la Coeduq.