Noticias
La asociación civil UNIDOSC presentó al Comité Ejecutivo Nacional del PRI y a la representante del Grupo Parlamentario del PRI, la Diputada Federal por Querétaro, María Alemán Muñoz Castillo, la iniciativa de fortalecimiento llamada “Ley del Tercer Sector”, misma que busca resolver de fondo los principales problemas con los cuales se enfrentan las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSCs).
María Alemán, reconoció el papel fundamental que representan dichas organizaciones para que los ciudadanos y los movimientos sociales logren organizarse en torno a diferentes objetivos, grupos de personas o temas de interés. Así mismo, la Diputada se comprometió a trabajar en dicha iniciativa ley para poder presentarla lo antes posible en la Cámara de Diputados.
La “Ley del Tercer Sector” será la asignación de recursos para las OSC, un fondo de coinversión con reglas claras de participación y asignación transparente de recursos para fortalecer y enarbolar a la Sociedad civil. Se podrán obtener beneficios, además de evitar la duplicidad de términos, actividades y obligaciones con LISR. Busca la creación de la oficina de Participación Ciudadana y Atención a OSC, la creación de fondos locales de co-inversión para estímulos y exenciones municipales para las mismas OSC.
En dicha reunión estuvieron presentes la Mtra. Laura Haro, Secretaria de la Secretaría de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI; el Dr. Carlos Irirarte, Coordinador de Evaluación Territorial y Estratégica en Campeche; Fernanda Bayardo, Concejal de la alcaldía de Benito Juárez; la Lic. Raquel Acosta, del Colectivo SI POR MÉXICO; Mtro. Francisco Arenas, Presidente de ICAVIMEX A.C.; el Mtro. Luis Figueroa, Presidente del Movimiento MÉXICO AVANZA A.C.; el Dr. Humberto Muñoz y el Mtro. Carlos Zarco, del colectivo UNIDOSC; el Mtro. Mario Quezada, representante de Construcciones Ciudadanas; y Carlos Alberto Villa, Presidente de JUNTOS POR UN MÉXICO EN LA CIMA.