México firmó convenio y este mes se podrían recibir 250 mil dosis
Daniela Montes de Oca
Noticias
La vacuna de Pfizer que tiene un 95% de efectividad fue aprobada en Reino Unido y la próxima semana comenzarán con la vacunación de sus habitantes, convirtiéndose en el primer país en hacerlo.
Asimismo, este miércoles México firmó un convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas.
La vacuna es desarrollada por la farmacéutica estadounidense Pfizer en colaboración con BioNTech de Alemania, sus resultados tienen una amplia aceptación y eficacia.
Reino Unido compró 40 millones de dosis y 10 millones llegarán en los siguientes días, por lo que el próximo lunes podrían comenzar con una campaña de vacunación.
Cabe resaltar que Inglaterra ha sido uno de los países más afectados, entrando en el top 10 de lugares con más contagios. Al corte de la mañana de este 02 de diciembre contaban con 1.66 millones de casos.
Asimismo, México firmó un convenio con Pfizer, la Secretaría de Salud informó que se tiene la expectativa de recibir 250 mil dosis este mismo mes y las cuales, se aplicarán primero al personal médico.
“Autoriza el Reino Unido la vacuna desarrollada por Pfizer. En México ya tiene la autoridad regulatoria (Secretaría de Salud-Cofepris) la solicitud correspondiente. Lo que muchos suponían imposible ahora es una realidad: la vacunación está por iniciar en diciembre 2020” informó Marcelo Ebrard a través de Twitter.
La vacuna de Pfizer utiliza “un pequeño fragmento de material genético que codifica un fragmento de la proteína del pico, la estructura que adorna la superficie del coronavirus” explicó CNN.
Esta vacuna debe de mantenerse a temperaturas de aproximadamente -75 grados Celsius.