De acuerdo con gobierno del estado el Buen Fin significó un alza promedio de 40 por ciento
Tina Hernández
Noticias
La dinámica comercial del Buen Fin significó un incremento promedio de 40 por ciento en términos generales de la pandemia, dio a conocer gobierno del estado a través del Índice De Modulación (IDM), en donde se especificó que aún faltan algunos días para que concluya el efecto de las salidas que provocó la campaña de ofertas, descuentos y promocione en Querétaro.
Respecto a la hospitalización se informó que se cuenta con 47 por ciento de ocupación en cuidados intensivos, mientras que de manera general la saturación hospitalaria es de 43 por ciento.
“Nos gustaría pensar que estamos en la final del efecto del Buen Fin, pero aún nos falta unos días para verlo. Hasta el momento el buen fin se traduce en términos generales en un incremento promedio de casi 40 por ciento. Si varios días de ofertas nos suben 40 por ciento, imagínate lo que hará Navidad”.
Para revertir la realidad de incremento, se instruyó a la población a cancelar las actividades no esenciales, con el fin de evitar una crisis generada por las personas que no se toman en serio la pandemia que se vive por COVID-19.
Aunque aún el status es el escenario B (movilidad modulada, en el que se trabaja para evitar el confinamiento), Querétaro está muy cerca del escenario C (movilidad reducida y confinamiento modulado). El escenario A, contempla la movilidad moderada y fortalecimiento de la economía.
“Cancela, cancela, por favor cancela tus actividades no esenciales. Es un llamado a no tener que enfrentar una crisis generada por quienes piensan que COVID-19 no es para ellos”, se exhortó por medio del Índice De Modulación (IDM).
En dos días continuos se registró una disminución en cuanto a los casos positivo de COVID-19, es decir una baja de 126 casos durante miércoles y jueves, de acuerdo con el Índice De Modulación (IDM), el cual indica que el miércoles se registró una disminución en positivos de 66 casos, mientras que este jueves se señaló una baja de 60 casos.
Respecto a los casos activos, este jueves se registraron dos mil 321, en comparación con el miércoles que la cifra correspondió a dos mil 381, es decir 60 casos menos.
En la positividad semanal se identificó un incremento de 4,4 por ciento, pues esta semana la positividad se ubicó en 41.7 por ciento, en comparación con la anterior que fue de 27.3 por ciento.