El tercer lunes de cada enero es conocido como el día más triste del año
Daniela Montes de Oca
Noticias
Desde hace varios años cada tercer lunes de enero es catalogado como el día más triste del año y, aunque sus bases matemáticas no son aceptadas por toda la comunidad sí son muchas las personas que se sienten identificadas y lo asumen como tal o hacen bromas acerca de ello.
Su origen nace en el 2005 con la teoría de Cliff Arnall, un profesor de la Universidad de Cardiff que desarrolló una fórmula matemática para encontrar cuál era el día más triste del año.
Esta ecuación es [W+(D-d)]xTQ/MxNA en la que:
W es el tiempo
D son las deudas
d (minúscula) es el sueldo
T es el tiempo pasado desde Navidad
Q el tiempo que ha pasado desde que se intenta lograr una meta, sin éxito
M la motivación
NA necesidad de emprender nuevas acciones
Aunque, según algunas agencias esta fórmula fue modificada para encontrar una serie de parámetros que detrminan lo felices que pueden ser las personas durante el día.
Esta teoría se basa en la idea de que este lunes es el más triste porque las personas tienen deudas por los regalo navideños adquiridos, por los nuevos propósitos de Año Nuevo y el fracaso al no poder lograrlos de manera rápida, el frío del invierno, entre otros factores
Aunque esto no es aceptado por su “carencia” de fundamentos científicos, son muchas las personas que creen que este día existe en realidad y lo asumen como tal, volviéndose tendencia en las redes sociales alrededor del mundo y, siendo motivo para que comercios den algunos descuentos.