Cofepris no ha autorizado su uso dentro de la República Mexicana, continua analizándolo
Daniela Montes de Oca
Se dio a conocer que la próxima semana llegarán las vacunas rusas Sputnik V a México, las cuales tienen un 91.4% de eficacia y la Cofepris está analizando su autorización; esta decisión se tomó luego de la determinación de que las vacunas Pfizer se distribuirán primero a los países más pobres.
El contrato es por 12 millones de vacunas Sputnik V según había informado Arturo Herrera secretario de Hacienda y Crédito Público y, en la mañanera de este martes Marcelo Ebrard resaltó que serán 400 mil las que lleguen la próxima semana.
Además, la vacuna de CanSino presentará su autorización de entrada de emergencia a México a finales de esta semana. El subsecretario López Gatell señaló que Cofepris está analizando la autorización de Sputnik V, puesto que ya se han presentado algunos de los documentos.
Además, este martes llegaron poco más de 219 mil dosis, las cuales se repartirán a todo el país y, en Campeche ya algunas de ellas están destinadas a los maestros puesto que llevan varias semanas dentro del semáforo verde.
En total se tiene convenio con cuatro farmacéuticas para adquirir 21 millones 394 mil 650 de dosis, para inmunizar a 14 millones de personas.
El secretario de Hacienda y Crédito Público explicó que las Naciones Unidas le pidió a Pfizer aumentar su capacidad de producción, lo que conllevará cerrar una planta e incrementar la producción para países de África.
En este sentido, se suspenderá parcialmente la llegada de estas vacunas a México (Pfizer tiene convenio de más de 5 millones de dosis) y, en el momento en que reanuden la producción en las plantas aumentarán la entrega, puesto que podrán tener hasta 700 mil dosis por semana, esta compensación podría llegar en las primeras semanas de febrero.