Poden a autoridades ser más empáticos en medidas para no verse tan perjudicados
Por Josefina Herrera
Noticias
Uno de los sectores con mayores afectaciones por el “escenario C” son los restauranteros, pues con la cancelación de servicio al interior en domingo, aseguraron que la baja en sus ventas es considereble.
Antonio Rosas Carapia, presidente del Consejo Queretano de Restauranteros, A. C., indicó que están haciendo todo lo posible para sobrevivir, pues un cierre total complicaría aún más la situación, pero de continuar en este escenario o pasar un semáforo rojo en el estado, pondría a muchos e la quiebra.
Al respecto, señaló que el 2020 fue medianamente bueno, en términos de la pandemia, pero ante el “escenario C”, y la negativa que dieron las autoridades sanitarias de no permitirles abrir los domingos, apenas logran pagar sueldos.
“Recordar que con el aforo que estamos abriendo los restauranteros para recuperar parte de lo que se debe, porque lo que se quiere es recuperar ciertos pagos de rentas, apenas estamos recuperando medianamente los sueldos que se pagaron, pero que no se trabajaron, entonces no ha habido manera de recuperar ese dinero se contrataron algunas deudas, ya sean de instituciones, sean familiares, y apenas estamos a empezar a hacer los primeros pagos”.
Dijo que el servicio para llevar es mínimo y no les deja lo mismo que una apertura total, por ello es necesario que las autoridades sean empáticas y busquen mejores estrategias, ya que ellos están en la mejor disposición de cooperar, sin embargo, tampoco quieren verse afectados económicamente, pues tienen muchos compromisos por cumplir para sacar a flote sus negocios.
Asimismo hace la invitación general a la ciudadanía a consumir lo local, pues eso les va a permitir también a ellos tener liquidez y empezar a recuperarse, ya que de sus negocios dependen muchos empleos.
“Estamos todavía en espera de cada fin de semana tengamos ventas, y tengamos un incremento en las ventas para poder ir pagando todas esas deudas, entonces por supuesto que estamos ansiosos de que la venta se sostenga, se mantenga y vaya en crecimiento”.