El rector de la Catedral hizo énfasis en la importancia de escuchar al pastor
Noticias
La palabra subraya la importancia de que como pueblo se escuche a Dios, pues un verdadero discípulo es aquel que escucha a su pastor, sentenció el rector de la Catedral de Querétaro, Sacramento Arias Montoya.
En este sentido, destacó que Dios da a los fieles católicos pastores de muchas maneras, por lo que pidió que se dejen acompañar a través de grupos, movimientos, pequeñas comunidades, incluso a través de los padres y madres de familia que pastorean a sus hijos y cuidan que tengan un crecimiento integral.
“Dejémonos acompañar de la voz de Dios y escuchando alas personas de las que Dios se vale para acompañarnos y ayudarnos a caminar en el bien. La palabra subraya la importancia de que como pueblo escuchemos a Dios, el verdadero discípulo es aquel que escucha a Dios y a su Cristo”.
En el marco del Día del Seminario, el vicario general dio a conocer que el próximo domingo el obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, encabezará el rito de admisión a las órdenes sagradas de 11 seminaristas. Además de que posteriormente se instituían nueve lectores y nueve acólitos.
No hay crisis de vocaciones, lo que pasa es que el hombre no sabe escuchar a Dios y decir sí: seminaristas
El número de seminaristas formándose en el Seminario Conciliar de Querétaro ha ido a la baja; actualmente en el seminario mayor se tienen a 70 personas en formación de los 120 que iniciaron su proceso; sin embargo, considerando las demás casas de formación, suman poco más de 200 seminaristas.
Así lo destacaron los seminaristas, Edwin Alberto y Pedro Rosales, quienes consideraron que se habla de una escasez y crisis de vocaciones; cuando el verdadero motivo es que el hombre no sabe escuchar y atender el llamado de Dios, no sé atreve a decir sí – sentenciaron-, por el ruido interior y exterior, la crisis filosófica y la cultura que se vive que trata de alejar a los creyentes de Dios.
Ante esta situación, amaron a los presentes a orar y rezar por las vocaciones porque ante un mundo sin sacerdotes “simple y senciamente no habría sacramentos, dentro del sacramento está la comunión. Todos han sentido esa gracia, alegría y libertad cuando uno se confiesa y comulgan”.
“Nosotros hemos decidido decirle sí a Dios, porque el habla, escucho que hay escasez, crisis de vocaciones, crisis de llamado, pero lo que pasa es que el hombre no sabe escuchar y cuando llega a escuchar la voz de Dios no se atreve a decir que sí por el ruido interior y exterior, la crisis filosófica, la cultura en la que vivimos nos trata de alejar un poco, pero nosotros hemos dado el sí. Les invito a que hagan un recuento de su vida y cuáles han sido las ocasiones en las que han escuchado a Dios”.
Finalmente, recordaron que se llevará a cabo la colecta en favor del seminario, ya que es el mayor sustento para la formación de los seminaristas; ya que esta representa al mes cerca de 25 mil peso