Abril fue el mes más bajo en delitos desde hace cinco años
Este lunes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad Pública y Ciudadanía (SSPC), Rosa Icela Rodríguez informó que los secuestros, feminicidios y homicidios en México van a la baja.
Como parte del informe mensual de seguridad, compartieron que los homicidios dolosos han bajado un 17.1 por ciento y el mes de abril fue el más bajo en delitos desde hace cinco años.
Durante el primer trimestre de 2019 se registraron 94 homicidios diarios, en tanto, para el 2020 subió a 97 y en 2021 volvió a 94.
En 2022 compartieron que la cifra se ubicó en 84 homicidios diarios.
Detallaron que en seis estados de la República se concentra el 94 por ciento de los homicidios dolosos.
- Michoacán
- Guanajuato
- Estado de México
- Baja California
- Jalisco
- Sonora
Indicaron que, en el caso de delitos también se registró un descenso excepto en extorsión.
En cuanto a feminicidios, aseguraron que hubo una baja en comparación al máximo histórico que se alcanzó en 2021.
Sin embargo, precisaron que, de marzo a abril del año en curso, hubo un aumento de 9.3 por ciento, pues en marzo se registraron 75 feminicidios y en abril 82.
Rodríguez indicó que, en cuanto a los secuestros, hay un 75 por ciento menos víctimas.
Ante este informe, la secretaria reconoció a la Coordinación Nacional Antisecuestros y a las unidades estatales por el trabajo que han realizado, pues abril del 2022 mostró un mínimo histórico.