Bolo
Plurinominales
Banalización de la política
Hay un estudio de un politólogo irlandés de nombre Peter Mair cuyaobra póstuma se publica en español en el 2013 “Gobernando elvacío”, juzgue usted, dice que la era de la democracia de lospartidos ha pasado, que están desconectados de la sociedad queya no parecen ser capaces de ser el soporte de la democracia, seaprecian muestras claras y constantes de la indiferencia popularhacia la política convencional, los partidos están fracasando porqueson cada vez más incapaces de atraer a los ciudadanos de a pie,algunos teóricos como Philip Pettit dicen que la democracia esdemasiado importante como para dejársela a los políticos, nosencontramos entonces que el ciudadano está cansado de la políticaconvencional y los partidos no lo entienden y menos cambian, elciudadano voltea a otro lado y se facilita el desafío populista, confrecuencia estridente, que deriva hacia el teatro y el espectáculo, los
partidos no tienen cohesión sus militantes fácilmente losabandonan, los partidos han pasado a ser catch-all (cacha todo) ometa partidos.Mire usted los partidos han declarado y otros simplemente lo hacen,catch-all cachan a todos la mayoría impresentables, el PAN yMORENA dicen a todos bienvenidos y a sus cuestionados cuadrosles ofrecen todo para que nos los abandonen, los partidos nuevoscon más razón abren los brazos a todos con tal que les ayuden atener el registro y sus pluris.Vea, de los candidatos y candidatas a presidentes municipales deQuerétaro, incluyendo a la del PRI, del PVEM, de MC, de Morena,de RSP y FxM, seis de diez tienen su origen en el PRI. Como puededarse cuenta hablar de ideologías, de sentido de pertenencia, decongruencia, de lealtad política es utopía.Ahora vayamos a las posibilidades reales de los candidatos porsegmentos, empecemos por los candidatos a Gobernador oGobernadora, si ya sé que molestara, el periodismo es una funcióningrata en un mundo donde los políticos y sobre todo los candidatosdesean el elogio, el reconocimiento a sus brillantes propuestas y asu innovadora campaña, el columnista pone el toque amargo yargumenta que lo que todos están celebrando no es más que undisfraz, una mentira, un engaño y que no tienen ninguna posibilidadde ganar.¿Por qué si es tan complicado ganar cada uno de los cargos? haytantos inscritos y muchos más decepcionados por no ser nominadosy algunos hasta impugnan, sabiendo casi todos que están lejos deltriunfo que no van a ganar ¿porque se inscriben?, pareciera que alos partidos nuevos se les debiera dificultar encontrar candidatos,pero no es así, siempre encuentran y de todos los estratos sociales.Nos platicaba en la facultad un maestro apasionado de la sociologíapolítica que abundan los ingenuos que piensan que son populares,que tienen muy buenas ideas y pagan por ver su rostro enespectaculares y posters y trípticos y en vehículos, algunos hastase convencen de que van a ganar, algunos hasta disfrutan y otrosse frustran y los únicos que ganan son los vivales que los utilizanpara tener el registro del partido y vivir de las prerrogativas yobtener por supuesto sus pluris. Creo que sí, que esta es larealidad. Vamos pues a tratar de analizar desde el subjetivismo denuestra parcialidad.La ecuación del triunfo requiere de muchas variables, en todos loscasos la económica ya lo decía Carlos Hank “Un político pobre esun pobre político”, hoy solo tres candidatos que pueden presumir deque si el dinero es problema entonces no hay problema, Mauricio,
Celia y Juan Carlos, hay topes pero el deficiente sistema defiscalización impide con toda transparencia y exactitud ver el origen,las campañas son un barril sin fondo y hay quienes disponen desobra y hay quienes andan a las acabaladas con el sable en lamano y sin tener lo elemental, quien ejerce el gobierno tiene laautoridad moral y política para generar consensos dentro de supartido y lograr inducir sus propuestas con excepciones NachoLoyola no tenía el oficio político y no pudo proponer sucesor, PacoGarrido tuvo un descalabro cuando trato de imponer a RicardoAnaya como dirigente de su partido y su secretario de gobiernoAlfredo Botello se le cruzo tratando de poner a Luis B. Nava, ni unoni otro, pero Garrido logro sugerir candidato a gobernador ManuelGonzález, José Calzada sin problema determino sus candidatos enmuchos casos se equivocó y en otros acertó, pero no tuvo lahabilidad para manejar su partido el PRI y las consecuencias lesiguen afectando, pero Pancho Domínguez forjado en la actividadde la unión de tablajeros la UTTIS hace un cuarto de siglo y en lamilitancia de la Unión Ganadera, en la Diputación Federal,Presidencia Municipal de Querétaro con Gobernador de partidodiferente y en el Senado le gano a la formula encabezada porEnrique Burgos, resulto un político completo que sabe negociar coninterlocución con muchos actores políticos y que sabe tambiénimponer su autoridad, es el factor más importante para lanominación de Mauricio, para los acuerdos en su partido, para lainclusión de personajes buenos e impresentables, es el responsablede la unidad del PAN en Querétaro, de las cooptaciones, de laexpectativa de triunfo de su partido.Caso patético el de Paul Ospital que le gusta ponerle miel al filo dela navaja, la última falta a su palabra y acuerdos políticos queviolenta la resolución del tribunal para el registro de pluris, seacordó y ordeno primero mujer y después hombre, pero al estilo dela vieja política chicharronera, se registró el primero y segundo aChela Juárez, misoginia y violencia política de género. Por ciertoDavid Palacios Montes su Secretario de Operación Política se le fuecon Kuri, vaya que salió bueno para la operación política.
El tiempo apremia
Sin un minuto que perder. Desde el primer minuto de este lunes,Luis Nava inició su campaña rumbo a la Presidencia Municipal deQuerétaro. Centró su mensaje en la familia y en que todas suspropuestas estarán enfocadas a mejorar la calidad de vida en los
hogares, se trata —afirmó— de seguir mejorando y de noretroceder. Seguir haciendo de la capital un ejemplo nacional deéxito, una ciudad de vanguardia que nos llena de orgullo a todos. Luego de promover en redes sociales su mensaje de inicio dearranque de campaña, Luis Nava estuvo acompañado por suesposa Arahí y sus hijos en una activación donde se plasmaron loscolores de su campaña en una barda y se pegaron microperforadoscon su imagen en vehículos, ahí, afirmó que no es momento dearriesgar lo que se ha logrado, “Nada ni nadie va a detener elcamino de prosperidad en Querétaro. Ya comenzó No se distraerá en adversarios. Llamó la atención que en susprimeras intervenciones como candidato, Nava puntualizó que enestos 45 días de campaña, no hay tiempo que perder para caer endistractores, son días de mucho trabajo que servirán para presentarpropuestas con programas concretos, serios, realistas yresponsables, más que hablar de las demás personas que leapuestan al atraso de la capital.
Tianguis de promesas
En Querétaro hay más de 1 millón 700 mil ciudadanos registradosen el INE y alrededor del 60 por ciento votan cada tres años.Contamos con una gran cantidad de aspirantes a puestos deelección popular como son: la gubernatura del estado, 18municipios, 25 diputaciones, 36 síndicos y 148 regidurías. El retopara los abrumados ciudadanos es tener aunque sea una pálidaidea de quiénes son los aspirantes, cuál es su experiencia, suconocimiento de la cosa pública y su catálogo de promesas de…¡todo esto en menos de 50 días!Por ejemplo, tenemos 10 candidatos a la gubernatura, 7 mujeres y 3hombres: Celia Maya (Morena), Katia Reséndiz (Verde),AbigailArredondo (PRI), María de Jesús Ibarra (PES), Raquel Ruiz(PRD),Beatriz León (MC),Penélope Ramírez (PT),Mauricio Kuri(PAN y QI), Juan Carlos Martínez (FxM) y Miguel Nava (RSP). Y tenemos también un tianguis donde podemos encontrarreciclados, pulgas y otras curiosidades:
Segundo piso de Conín a Juriquilla.
Ampliar el AIQ.
Transporte público gratuito para todos.
Paridad de género.
A dos semanas
Raquel Ruiz de Santiago, candidata del PRD, ha sorprendido a lospolíticos en estas primeras dos semanas de campaña.La única verdaderamente ciudadana de las mujeres aspirantes a lagubernatura, se ha adaptado muy bien al rol de las campañaspolíticas y más en esta época de pandemia. Es la única que señala los errores de Morena y los argumentan conpropuestas novedosas y como la creación de dos secretarias la de
la igualdad y la de ecología. En un vídeo explicó el cómo y porquede la secretaría de Ecología. Explicación muy detallada y que nos dicen fue trabajando de lamano de varios grupos ambientalistas y a su vezcomprometiéndose que será mujer quien pudiera ocupar esacartera. Raquel Ruiz en sus recorridos señala que encontró una granproblemática derivaba de la pandemia y es qué hay muchaspersonas mayores de 40 años que se quedaron sin empleo ocerraron sus negocios, por ellos plantea la necesidad de crear unbanco estatal para apoyar a este grupo de personas, que incluso nopueden acceder a un crédito bancario por estar en el buró decrédito. Sin duda Raquel tiene una nueva visión de la izquierdaprogresista.
Op.
Op. 1
En los primeros minutos del arranque de campaña de RobertoCabrera demostró que su principal objetivo es poner a San Juan delRío en el lugar que se merece, poniéndole inicio a una nueva era deprosperidad y progreso. ¡Adelante San Juan!Los temas de campañas estarán enfocados a hablar de laprotección de los valores familiares, de la unidad social, de laprotección de las mujeres, de la reactivación económica, lareivindicación del campo y el fortalecimiento de la seguridad. En un escenario como principal referente de la unidad y libertadsanjuanense, que es el la Plaza Independencia, en el corazón deuna ciudad casi cinco siglos de historia, el candidato puntero en lasencuestas de arranque y que lo colocan como el próximo presidentemunicipal, hace un llamado de trabajo por las mujeres, campesinos,por la reactivación económica y el blindaje de la seguridad.
Op. 2
El mensaje y las acciones que plantea demuestran el conocimientode las circunstancias actuales, y el conocimiento para poderresolver los retos que ha dejado este año de pandemia. Se ha vistoun mensaje empático con el sentimiento ciudadano, de cercanía, deunidad y con un llamado contundente al triunfo electoral. Poner pordelante a San Juan del Río, es una de las líneas que más seescucharon. Hoy estará Mauricio Kuri acompañando a Roberto
Cabrera y el compromiso que harán es que cuando se hable de SanJuan del Río se hable de un gran motor de economía estatal yregional.Ante la división de Morena y la decepción que causó entre lasbases de la 4T la imposición de las candidaturas en San Juan delRío, hay liderazgos que han renunciado a esta ideología y hanmostrado su respaldo a la candidatura de Roberto Cabrera. Coneste gesto se fortalece la ventaja que ya trae en las encuestas quelo colocan como el virtual ganador. La madurez y preparación que han caracterizado al diputado conlicencia que, por cierto, es una licencia definitiva a su cargo, hanresultado su principal activo para sumar a actores de otrasideologías políticas.